Nuevo almacén: Cedip-ProCitrus abre sus puertas

Innovación y seguridad en el manejo de plaguicidas

La nueva infraestructura de la asociación permite garantizar el almacenamiento seguro, eficiente y responsable de plaguicidas y otros insumos agrícolas complementarios, alineándose con normativas nacionales e internacionales.

Ubicado en el km 40 de la Carretera Panamericana Sur, en el distrito de Punta Hermosa, el Centro de Distribución de Plaguicidas y otros insumos agrícolas (Cedip) opera dentro de las instalaciones de Bodegas San Francisco, en el recinto Logis City. Genaro Delgado, gerente de Insumos Agrícolas de ProCitrus, señala que, con un área bajo techo de 1500 m², la infraestructura ha sido construida con materiales industriales de alta resistencia: “Sus muros perimetrales de material noble y estructuras metálicas de tipo industrial, así como la señalética y medidas preventivas implementadas, proporcionan seguridad, confinamiento, luminosidad y otras condiciones acordes a los exigentes protocolos de compatibilización, almacenaje y seguridad que los insumos químicos dedicados a agricultura requieren en su almacenaje”.

Como parte de las mencionadas estrategias de seguridad, Cedip-ProCitrus ha desarrollado planes de contingencias que establecen procedimientos específicos en caso de emergencias, tales como incendios, sismos o derrames de sustancias peligrosas. “Este plan detalla las responsabilidades del personal, protocolos de evacuación y acciones preventivas para minimizar riesgos. Asimismo, se realizarán simulacros periódicos en coordinación con los cuerpos de bomberos y defensa civil, garantizando que todos los trabajadores estén capacitados para responder de manera eficiente ante cualquier eventualidad”, precisa.

COMPROMISO AMBIENTAL

El centro de distribución cumple con los lineamientos y normativas vigentes; sigue las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre almacenamiento y control de existencias de plaguicidas. “La distribución de los productos dentro del almacén se ha organizado en zonas claramente delimitadas, lo que permite un manejo eficiente y seguro, minimizando riesgos ambientales y sanitarios. El recinto cuenta con las licencias de funcionamiento respectivas, la certificación Senasa para almacenaje de plaguicidas, así como las inspecciones de Defensa Civil”, recalca Delgado.

“Podemos decir que la implementación del Cedip-ProCitrus marca un antes y un después en la industria citrícola peruana, consolidando a ProCitrus como un referente en la adopción de buenas prácticas en la gestión de insumos agrícolas. Este esfuerzo no solo optimiza la cadena de suministro y fortalece la seguridad en el sector, sino que también refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable de cítricos para el mercado nacional e internacional”, culmina Genaro Delgado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *